La aceleración 2D, se refiere a la aceleración de los elementos en 2 dimensiones que usamos todos los días en nuestro escritorio: botones, menús, ventanas, el ratón, … También es útil para manipular fotografías y realizar edición de imagenes en 2D. La mayoría de las tarjetas de video nuevas y no tan nuevas cuentan con la aceleración 2D necesaria y se puede considerar como un factor de poca relevancia al elegir una tarjeta de video.
La aceleración 3D, se refiere a la aceleración de objetos tridimensionales que son utilizados comunmente en programas de edición, animación 3D, videojuegos, programas de ingeniería, arquitectura, etc.
Cada uno de estos programas tiene una demanda diferente de aceleración 3D y de memoria de video.
En el software de edición y animación 3D esta demanda dependerá del programa que utilicemos y de los elementos que trabajemos, entre más información sea manipulada (texturas, poligonos, efectos especiales), mayor será también la demanda de recursos a la tarjeta de video. Y será necesario una tarjeta con mayores capacidades.
En el caso de los videojuegos los títulos más recientes son los más demandantes. Cuando un videojuego es demasiado pesado para nuestra tarjeta gráfica, este se congelará, se verá muy lento o de forma pausada, en algunos casos haciendo imposible jugarlo. Este efecto se debe a que el número de cuadros (o imágenes) por segundo que puede procesar nuestro GPU es muy bajo. Por esta razón muchos videojuegos incluyen opciones para mejorar la velocidad aunque esto signifique sacrificar elementos visuales. La mayoría de los videojuegos se pueden jugar perfectamente a más de 45 cuadros por segundo o fps (de sus siglas inglés), algunos juegos de estrategia o de movientos en 2D se pueden jugar a 30 fps o menos, mientras que algunos de primera persona requieren 60 fps para obtener movimientos rápidos y fluidos. Solo como referencia, recordemos que la mayoría de las peliculas se proyectan a 24 o 25 fps. Veamos el siguiente ejemplo:
Juego: Lost Planet 2, Calidad Baja, resolución: 1024×768, Procesador: Intel i5 2500
Tarjeta gráfica | Cuadros por segundo (fps) |
AMD Radeon HD 5570 | 69.8 |
AMD Radeon HD 5450 | 24.9 |
Es difícil saber como se comportará un programa o algún videojuego con cierta tarjeta gráfica, la mejor opción es revisar primero las reseñas en Internet antes de adquirir cualquier cosa. Algunos sitios muy recomendables son los siguientes (en inglés):
- X-bit labs
- tech-report
- AnandTech
- Tom’s Hardware
Para tablets y smartphones te recomiendo (en inglés):
- AnandTech – smartphones
No hay comentarios:
Publicar un comentario